Mostrando entradas con la etiqueta Regalos y detalles hechos por ti!!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Regalos y detalles hechos por ti!!. Mostrar todas las entradas

Letra scrap Brenda

 


Esta letra la hice para una compañera de trabajo, en Navidad montamos un "amigo invisible" y la gracia era poner el nombre del destinatario por fuera y dar alguna pista para que adivinase quien le hacía el regalo...

Con mis manitas y las ganas que tengo de crear no podía limitarme a una simple nota y decidí que el envoltorio en sí fuese la pista (allí todos conocen mi amor por las manualidades) en cuanto lo vieron sabían que era mío, jajaja.

Además del regalo interior del paquete, la persona a la que dediquéis un trabajo así, tendrá otro regalo, su inicial para decorar la casa.

Sígueme en las redes:

- Instagram

- Facebook

Tarjeta navidad para regalar dinero

Ahora que llega la Navidad empezais a pensar qué podeis regalar a vuestra familia y amigos.
En muchas ocasiones no se os ocurre el regalo perfecto o simplemente preferis regalar dinero para que el destinatario se compre lo que mas le guste, pero eso no quiere decir que no podamos ser originales...
Aqui os dejo una idea!


MATERIAL NECESARIO:
- Cartulina o tarjeta navideña
- Rotulador marrón
- Bolígrafo o rotulador
- Estrella
- Billete
- Celo

PROCEDIMIENTO:
1.Doblamos el billete en forma de triángulo como se muestra en las fotos 1, 2 y 3.
2. Pegamos con celo el triangulo en el interior de la tarjeta.
3. Pintamos el tronco del abeto con el rotulador marrón.
4. Colocamos la estrella en lo alto del abeto.
5. Dedicamos la tarjeta.
6.Listo!!

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:


Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Puerta para el ratoncito Perez

Aprende a hacer esta bonita puerta para el ratoncito Pérez y de paso decora la habitación de los peques. Les ayudarás a soñar con ese pequeño amigo que hace que la perdida de los dientes sea menos traumática, esperarán su regalito con ilusión!

MATERIAL NECESARIO:
- Palos de helado
- Cola blanca
- Tijeras
- Cartón
- Pompón pequeño
- Pintura acrílica y pincel si queremos dar color a la puerta

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales



Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc)
Gracias.

Broche de sombrero

Aprende a hacer un broche como este en menos de dos minutos, aunque no te lo creas se trata de una manualidad de reciclado! Echa un ojo al video tutorial y no te olvides de suscribirte, dar a me gusta, compartir y/o comentar!!

MATERIAL NECESARIO:
- Tapón de botella
- Goma eva
- Pistola de silicona
- Tijeras
- Boli
- Decoración

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales
 


Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc)
Gracias.

Arbol bombones


Si quieres sorprender a tus invitados o quieres llevar un detalle a la persona que te ha invitado a cenar esta Navidad no pierdas ojo!
Olvidate de la típica bandeja de bombones y decora tu mesa con este bonito árbol, no pasará desapercibido.
 

MATERIAL NECESARIO:
- Cono de corcho
- Rectángulo de corcho
- Cartulina con relieve marrón
- Espumillón verde
- Cadena de bolitas rojas
- Estrella dorada
- Bombones redondos
- Bombones cuadrados
- Tijeras
- Regla
- Pegamento de silicona


PROCEDIMIENTO:
1. Cortamos un rectángulo de cartulina de la misma medida que la base unas tiras de la misma medida que el alto de la base (Foto 2).
2. Lo pegamos todo bien a la base de corcho y reservamos (Foto 3)
3.Pegamos el espumillón al cono de corcho, empezando por la punta y bajando dando vueltas hasta forrarlo entero. (Foto 5)
4. Colocamos la estrella en la parte alta del árbol.
5. Pegamos el árbol a la base (Foto 7)
6. Pegamos con mucho cuidado los bombones al árbol y colocamos la cadena de bolas rojas (Foto 8)
7. Pegamos los bombones cuadrados sobre la base rectangular, junto al árbol, como si fueran los regalos.
8. Listo para sorprender estos días tan especiales!!

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales


FOTOS:


Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Dinero mariposa

¡Cuántas veces os ha pasado que no sabéis que regalar o que simplemente  quereis dar dinero a un sobrino, nieto, etc.
Está claro que es un gran detalle, pero... ¿Por qué no convertirlo en un detalle original?
Aqui os dejo una idea para olvidaros del tipico sobre que siempre queda un poquillo frío.
Espero que os guste!!

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

MATERIAL NECESARIO:
- Marco de fotografía
- Cartulina o papel decorado
- Dos billetes
- Tijeras
- Hilo transparente
- Tijeras o cuchilla
- Pegamento
- Celo o cinta de doble cara

PROCEDIMIENTO:
1. Doblamos los billetes como vemos en las fotos 1,2,3,4 y 5.
2. Unimos los billetes con el hilo transparente (foto 6).
3. Desmontamos el marco de foto, quitamos el cristal (no lo usaremos) Pegamos sobre el fondo el papel o cartulina decorada. (Foto 7)
4. Montamos el marco. Ponemos celo o cinta de doble cara en el medio y colocamos encima la mariposa de billetes. (Foto 8)
5. Ahora solo queda dedicar el cuadro y listo para regalar!!


FOTOS:


Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Tarta de pañales

MATERIAL NECESARIO:
- Pañales talla 2
- Crema culito bebe
- Colonia
- Gel de baño
- Crema corporal bebe
- Cepillo
- Peine
- Tijeras uñas bebe
- Sonajero
- Gomas elásticas
- Cinta rosa (o del color que queramos)
- 4 lazos rosas (o del color que queramos)
- Bandeja de cartón
- Papel celofan
- Celo
- Lana
- Tijeras

PROCEDIMIENTO:
1. Enrollamos un pañal y lo sujetamos con una goma elástica. Hacemos lo mismo con todos los pañales.
2. Juntamos cuatro pañales y los sujetamos con una goma elástica, atamos un trozo de lana sobre la goma elástica y retiramos dicha goma y las cuatro que sujetaban los pañales individualmente. (Foto 1)
3. Colocamos un trozo de cinta sonre la lana y un lazo. (Fotos 2 y 3) Ya tenemos el piso superior de nuestra tarta!
4. Repetimos los pasos 2 y 3, esta vez juntando 16 pañales. (Fotos 3, 4 y 5) Ya tenemos el segundo piso de nuestra tarta!
5. Repetimos los pasos 2 y 3, esta vez juntando 33 pañales sobre la bandeja de cartón. Ya tenemos el piso inferior de nuestra tarta!
6. Colocamos los tres pisos de nuestra tata y vamos metiendo los regalos (gel, crema, cepillo, sonajero, etc)  entre los pañales de forma que queden bonitos. (Fotos 6 y 7)
7. Envolvemos la tarta con el papel celofan y colocamos un lazo en la parte donde anudamos.
8. Ya tenemos nuestra tarta de pañales lista para recibir al bebé.

* La talla de los pañales, regalitos y número de pañales es a tu gusto, yo te pongo lo que he utilizado para hacer la tarta que ves en las fotos.

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales



FOTOS:



Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Fotos dia del padre

Hoy voy a enseñaros el regalo que voy a hacer por el día del padre a mi pareja, de parte de nuestras hijas, claro está! Como son pequeñitas y aun no saben escribir ni colorear he pensado que una fotografía con el mensaje de felicitación escrito en la planta de los pies podría quedar curioso...
Y la verdad, me ha gustado mas de lo que pensaba, espero que al papi también le guste mucho!
He hecho varias fotos... Y no consigo decidirme por una, creo que me quedaré con estas tres.

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales




Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Monstruos tela

Aquí os dejo una fotillo de la colección de monstruitos que hice cuando me regalaron la maquina de coser hace un par de añitos!
Y un gato, que aunque no es de la colección también quería que lo vierais.
Ahora cada monstruo está en casa de un amigo, espero que os inspiren para vuestros proyectos!
Para ellos use retales de ropa , fieltro y releno de cojines. 

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales





Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

mini dulcero con molinillo


MATERIAL NECESARIO:
- Bote pequeño de cristal
- Tijeras
- Alicates
- Alfiler
- Papel decorado
- Pegatinas redondas de colores
- Caramelos pequeños
- Pegamento de barra

PROCEDIMIENTO:
1. Cortamos un cuadrado de papel decorado y hacemos un molinillo pegando las puntas en el centro, como vemos en las fotos 2 y 3.
2. Pegamos un pegatina redonda en el centro del molinillo .
3. Atravesamos el molinillo por su parte central con el alfiles y lo doblamos con ayuda de los alicates.
4. llenamos nuestro bote con caramelos pequeños.
5. Colocamos nuestro molinillo en el tapón de corcho de nuestro bote.
 

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:

Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Cuadro corazon de hilo

MATERIAL NECESARIO:
- Tabla de madera
- Clavos
- Martillo
- Hilo de color rojo
- Tijeras
- Dibujo corazón
- Forro adhesivo negro

PROCEDIMIENTO:
1. Forramos el tablero.
2. Colocamos el corazón sobre el tablero.
 

3. Clavamos los clavos sobre la silueta del corazón.

4. Quitamos el papel donde tenemos dibujado el corazón.
5. Ponemos hilo de color rojo en orden, pasando por todos los clavos para dibujar la silueta del corazón.
6. Llenamos el corazón con hilo, pasando de un punto a otro aleatoriamente, hasta que queda cubierto.

FOTOS:

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales


Mesaje en un botecito.



MATERIAL NECESARIO:
- Botecito de cristal
- Hilo
- Aguja
- Cartulina roja
- Folio blanco
- Boli

PROCEDIMIENTO:
1. Escribimos nuestro mensaje en un trocito de folio.
2.  Con la aguja y el hilo perforamos el tapón de corcho del botecito de cristal, hacemos un nudo en la parte de fuera y dejamos un trozo de hilo colgando por dentro.
3. Enrollamos nuestro mensaje y lo atamos en el extremo del hilo.
4. Colocamos el corazón en el pergamino.
5. Ya tenemos listo nuestro mensaje!!
 

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:



Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Mensaje en cubitos para San Valentin


MATERIAL NECESARIO:
- 1 folio rojo o cartulina roja tamaño folio
- Plantilla de los cubos
- Tijeras
- Pegamento
- Tarro de cristal
- Washi tape
- Blonda
- Algodón

PROCEDIMIENTO:
1. Descargamos e imprimimos la plantilla de los cubos en una cartulina roja de tamaño folio (A4) o en un folio de color rojo.
2. Recortamos con cuidado los cubos.
3. Montamos y pegamos cada cubo.
4. Decoramos nuestro bote de cristal a nuestro gusto, en este caso he usado washi tape de color rojo con corazones y un trozo de blonda blanca.
5. Metemos los cubos y algodón en nuestro bote.
6. Cerramos el bote y listo para regalar!!

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales


FOTOS:


Plantilla imprimible

Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Jarron con corazones de caramelo

MATERIAL NECESARIO:
- Botella de refresco de cristal
- Cuerda o hilo de bramante
- Pegamento de silicona
- Cordon rojo
- Dos corazones de cartulina
- Brochetas de madera
- Caramelos o gominolas con forma de corazón.


PROCEDIMIENTO:
1. Cubrimos la botella de refresco con la cuerda o hilo de bramante, y lo fijamos con unos puntos de pegamento de pistola. (Foto 2)
2. Colocamos el cordón en el cuello de la botella, haciendo un nudo y colocando un corazón de cartulina en cada extremo del cordón. (Foto 3)
3. Pinchamos los corazones en las brochetas, podemos cortar las brochetas con diferentes tamaños para que los corazones queden a diferentes alturas. (Foto 5)

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:
Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Arbol hojaldre y chocolate

Para todos los que me habéis pedido que suba la receta del árbol de hojaldre... Aquí la tenéis!
Con ella se abre un nuevo apartado en el blog "retales culinarios" Aquí no encontrareis recetas de alta cocina... son cositas para decorar en diferentes eventos, de forma rápida y fácil.
Os dejo un link abajo, para aquellos que quieran coger ideas y recetas de cocina, de mano de "Rulo", muy recomendable.

MATERIAL NECESARIO:
- Dos planchas de hojaldre
- Chocolate para untar
- 1 huevo
- Azúcar glas

PROCEDIMIENTO:
1. Colocamos la primera plancha de hojaldre sobre la encimera, dejando el papel de hornear abajo. (Foto 1)
2. Untamos el chocolate por toda la plancha. (Foto 2)
3. colocamos sobre el chocolate la segunda plancha de hojaldre. (Foto 3)
4. Cortamos con un cuchillo las planchas, dando forma de pino. (Foto 4)
5. Hacemos cortes a ambos lados de la copa del pino (Foto 5)
6. Enrollamos cada tira de la copa. (Foto 6)
7. Con lo que nos has sobrado cortamos con un molde de estrella y la colocamos en la punta del árbol.
8. Batimos un huevo y "pintamos" nuestro árbol.
9. Metemos en el horno precalentado a 180ºC, con calor arriba y abajo o ventilador durante 15 minutos, o hasta que veamos que se dora.

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:

Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Nacimiento de cuerda


MATERIAL NECESARIO:
- Dos conos de corcho (porexpan, poliespan, tiene varios nombres) medianos
- Dos bolas de corcho medianas
- Una bola de corcho pequeña
- Cuerda o hilo de bramante
- Tela de arpillera (si no tenemos, podemos usar cinta sinamay)
- Una brocheta
- Pegamento de silicona
- Tijeras
- Alfileres

PROCEDIMIENTO:
1. Cortamos los picos de los conos, dejando uno un poquito mas alto que el otro (Foto 2). El cono mas alto lo usaremos para hacer a San José, y el mas bajo para hacer a la Virgen María.
2. Cubrimos los conos con la cuerda enrollando cuidadosamente (Foto 3)
3. Pegamos las cabezas a los conos y empezamos a cubrirlas desde la parte del cuello hacia arriba (Foto 4)
4. Cortamos dos trozos de tela de arpillera y hacemos dos tubitos, cerrando cada uno de ellos con un poco de silicona. (Foto 5)
5. Pegamos un tubo en la espalda de la figura de la Virgen de manera centrada para hacer así los brazos (Foto 6)
6. Cubrimos la bola pequeña de corcho con la cuerda, y colocamos debajo un tubo de tela de arpillera para hacer así al Niño Jesús. Los ponemos sobre los brazos de la Virgen. (Foto 7)
7. Colocamos el manto a la figura de la Virgen, y ponemos alfileres para dar la forma deseada, una vez conseguida ponemos puntos de silicona para unir (Foto 7,8 y 9). Una vez seco retiramos con cuidado los alfileres.
8. Colocamos los brazos a San José igual que hemos hecho en el paso 5, y ponemos un trozo de tela por delante y otro por atrás para vestir a nuestro San José. (Foto 10)
9. Ponemos un trozo de hilo de bramante atado a la cintura.
10.Colocamos una brocheta en el brazo izquierdo de San José, y el brazo derecho lo ponemos de tal forma que abrace por la cintura a la Virgen María. (Foto 11)

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:


Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Piña de bombones

MATERIAL NECESARIO:
- Botella de vino, champagne...
- Bombones con envoltura dorada o amarilla (yo he usado Ferrero porque son los que mas me gusta como quedan) Para una botella de champagne grande se necesitan entre 45 y 50 bombones)
- Folios amarillos
- Folios verdes
- Cuerda
- Tijeras
- Pistola de silicona

PROCEDIMIENTO:
1. Recortamos cuadrados de folio amarillo, en este caso son de 7cm x 7cm (Foto 1)
2. Pegamos un bombón en el centro del cuadrado con una gota de silicona y doblamos las esquinas del folio hacia arriba, arrugándolo un poco (Foto 2)
3. Pegamos el folio con el bombón a nuestra botella, uno por uno, hasta cubrir la botella, dejando la parte alta sin cubrir para colocar las hojas. (Foto 3)
4. Recortamos las hojas en folio verde, no tienen que ser perfectas ni iguales, es mejor hacer unas mas cortas para la parte interna y otras mas largas ara la parte externa, quedará mas natural. (Foto 4)
5. Pegamos primero las hojas internas con una gota de silicona y luego las externa, colocamos la cuerda alrededor de la base de las hojas, hacemos una lazada y listo!!

* En Navidad queda muy original como postre  decora la mesa.
* Si vas a cenar o comer en casa de alguien es una buena idea para llevar el champagne o el vino.
* Para aquellos que tenéis bares, restaurantes y negocios en general... Queda perfecto para decorar un rinconcito o como detalle para los clientes, un bombón siempre gusta!!
 

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:


Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Bola de nieve



MATERIAL NECESARIO:
- Bote de cristal reciclado.
- Muñeco
- Purpurina
- Agua
- Pistola de silicona
- Medio corcho
- Washi tape

PROCEDIMIENTO:
1. Pegamos el muñeco sobre el medio corcho para dar un poquito de altura y que se vea bien.
2. Pegamos el corcho sobre la tapa de nuestro bote reciclado.
3. Llenamos hasta arriba el bote de agua.
4. Añadimos un poquito de purpurina.
5. Cerramos con fuerza el bote (Podemos echar un poco de silicona antes de cerrarlo, para que quede bien sellado)
6. Ponemos washi tape rodeando la tapa.

Listo para agitar y decorar!!

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:


Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Pulsera cremallera

MATERIAL NECESARIO:
- Cremallera de una prenda que queramos tirar.
- Tijeras
- Mechero
- Broche o cierre para la pulsera
- Pistola de silicona

PROCEDIMIENTO:
1. Cortamos la cremallera de una prenda que ya no usemos y queramos tirar. (Foto 1)
2. Pasamos la llama de un mechero por los lados donde hay tela para quitar los hilos y evitar que se deshilache. (Foto 2)
3. Abrimos la cremallera, con las dos partes que nos salen hacemos un nudo marinero, (Fotos 3,4,5,6 y 7)
4. Cortamos a medida de nuestra muñeca, teniendo en cuenta lo que ocupa el cierre (Foto 8)
5. Colocamos el cierre a la pulsera pegándolo con la pistola de silicona (Foto 9)
6. Listas para estrenar pulsera?

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:
Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.

Carro pañales

MATERIAL NECESARIO:
- Cesta de mimbre
- Pañales
- Cinta o lazo
- Papel celofan
- Celo
- Gomas elásticas
- Lacitos para decorar
- Chupete, tijeras, gel, champú, crema... Las cositas que quieras regalar al bebe!

PROCEDIMIENTO:
1.  Enrollamos un pañal (Foto 1) y sobre éste vamos enrollando mas hasta hacer una rueda de tamaño deseado (Foto 2), sujetamos con una goma elástica. Hacemos 4 ruedas iguales (Foto 3).
2. Atamos la rueda con un trozo de lana y quitamos la goma elástica (Foto 4)
3. Ponemos lazo alrededor de la rueda, cubriendo la lana, lo juntamos con un poco de celo (Fotos 5 y 6), reservamos las ruedas.
4. Colocamos en la cesta las cositas que queremos regalar al bebé (Foto 7)
5. Si nos han sobrado pañales de las ruedas podemos hacer rollitos con ellos y colocarlos entre las cosas de la cesta (Foto 8)
6. Colocamos las 4 ruedas juntas y sobre ellas la cesta.
7. Envolvemos con papel celofan y lo unimos con un lazo por la parte de arriba.
8. Esto si es un regalo original para un recién nacido!!

Sigueme en las redes:

- Instagram: https://www.instagram.com/manualidadesyretales/

- Facebook: www.facebook.com/manualidadesyretales

FOTOS:

Si te ha gustado este post por favor compártelo. Puedes hacerlo pinchando en los iconos que hay justo debajo (Facebook, Twitter, Pinterest, etc) Gracias.